Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más informaciónAceptar
Carrito de la compra Tienes 0 productos en tu carrito
Total:
0,00€

Noticias sobre billetes falsos de Euro

Noticias sobre billetes falsos de Euro
Detienen a un vecino de Don Benito con 24 billetes faslsos de 100€
Actualidad Extremadura  |  Lunes, 27 de Septiembre de 2010 13:46  |   Provincia de Badajoz
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven de 26 años, vecino de Don Benito, cuando circulaba por un camino de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz) con 24 billetes falsos de 100 euros.

Según informa la Guardia Civil en nota de prensa, los hechos ocurrieron este pasado fin de semana cuando el conductor de un turismo al detectar la presencia de la Guardia Civil en un camino, "intentó claramente evitar cruzarse" con los agentes "cambiando de dirección por la carretera BA055 donde fue interceptado".
Tras la identificación de su conductor e inspección del vehículo, los guardias hallaron en el asiento trasero 24 billetes, que "ante la apreciación inicial por su tacto parecen falsos", y tras un "minucioso examen" se comprobó que los billetes eran  efectivamente falsos.
En concreto, los agentes llegaron a la conclusión de que eran falsos por indicios como la falta de rugosidad de la impresión en el papel; la "no coincidencia a contraluz del valor de los billetes"; no  cambiar la imagen en el parque holográfico y que "el hilo de seguridad es casi inapreciable".
Las diligencias junto con el detenido son puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Olivenza, y ahora la Guardia Civil continúa las investigaciones tendentes para a localizar el origen de las falsificaciones y saber si hubieran "colocado" algún billete falso en alguna localidad de la zona.
CONSEJOS PARA DETECTAR BILLETES FALSOS
Ante este suceso, la Guardia Civil realiza una serie de recomendaciones a los usuarios para detectar billetes falsos, como tocar la impresión "en relieve, que da a los billetes de un tacto inconfundible", así como mirar el billete al trasluz observar la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, que son "elementos perceptibles por ambas caras del billete".
También se recomienda girar el billete y en el reverso verá el brillo de la banda iridiscente, y en el caso de los billetes de mayor valor, "en el anverso se ve el holograma y en el reverso la tinta que cambia de color".
Finalmente se aconseja además girar el billete y en el anverso de los billetes de menor valor, se vera la imagen cambiante de la banda holográfica.
MÁLAGA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - Piden ocho años para dos personas acusadas de comprar alimentos y una consola con dinero falso
   La Fiscalía de Málaga ha solicitado en total ocho años de prisión para dos personas, un hombre y una mujer, acusados de comprar con euros falsos en diferentes establecimientos comerciales determinados productos, como alimentos y una consola; mercancías que pagaban con billetes superiores al coste para obtener dinero de curso legal o que intentaban devolver para, asimismo, tener moneda auténtica.
   Según las conclusiones provisionales del fiscal, a las que tuvo acceso Europa Press, los acusados, junto a otras dos personas no identificadas, se pusieron de acuerdo para comprar en distintos centros comerciales de la provincia con dinero falso, "siendo conocedores de la falsedad de los mismos".
   Así, la acusación pública considera, según su escrito inicial, que adquirían la mercancía "ya para sí, ya para posteriormente devolverla en el mismo establecimiento interesando el reintegro de la cantidad pagada y obteniendo de este modo billetes de curso legal". Según el documento, las compras las hicieron en diciembre de 2008.
   El ministerio fiscal señala que en uno de los establecimientos de Rincón de la Victoria (Málaga) adquirieron varios efectos y parte de ellos fueron posteriormente recuperados en el interior del vehículo propiedad del acusado. Posteriormente, compraron una taza en otro centro comercial de la localidad malagueña de Vélez-Málaga.
   La acusación sostiene que pagaron tres euros por ese objeto, aunque dieron un billete de 50 euros, por lo que obtuvieron la vuelta del pago en moneda de curso legal. Lo mismo hicieron cuando supuestamente fueron a un supermercado para adquirir naranjas y un bocadillo. Por último, fueron a otro establecimiento para comprar una consola y sus accesorios, objetos valorados en 200 euros.
   Pasadas unas horas, continúa el escrito, los acusados trataron de devolver estos efectos, pero no lograron el reintegro del dinero al advertir el encargado que el dinero entregado "era falso". Para el fiscal, se trata de un delito de tenencia de moneda falsa, por el que pide cuatro años de cárcel y multa de 3.000 euros para cada uno.
   Además, les acusa de una falta continuada de estafa, por la que solicita dos meses de multa a 10 euros por día, lo que suponen 600 euros. El juicio está previsto que se celebre en la Sección Novena de la Audiencia de Málaga el próximo miércoles 22 de septiembre.
 
 
 
VALENCIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
Detenidas cuatro personas acusadas de estafar con el timo del 'Rip Deal' 550.000 euros
   La Policía Nacional ha detenido en Alicante a cuatro individuos implicados en dos estafas cometidas por el procedimiento conocido  como 'Rip Deal' o negocio sucio, que consiste en realizar operaciones de cambio de dinero al margen de todo control bancario. Los estafadores realizaron alguna operación de menor valor y, tras ganar la confianza de las víctimas, les defraudaron cantidades que ascienden a 250.000 y 300.000 euros, en cada una de las estafas cometidas por diferentes estafadores.
   Según ha informado en un comunicado este sábado la Jefatura Superior de Policía, esta modalidad de estafa consiste en la localización, normalmente a través de Internet o prensa, de anuncios publicitarios de compraventa de propiedades de elevado valor. Los estafadores se ponen en contacto con las futuras víctimas aparentando ser acaudalados empresarios de diversos países interesados en la adquisición de la propiedad.
   Concretan citas en hoteles de lujo para negociar los pormenores de la transacción, donde aprovechan para declarar al vendedor que disponen de cierta cantidad de dinero negro o moneda de otro país que quieren cambiar por euros y poner en circulación, o bien cambiar billetes de 500 euros por la misma cantidad en billetes de 50 euros, ofreciendo a cambio una comisión que suele rondar el 10 por ciento aproximadamente.
   Ante la suculenta oferta y la presencia de estas personas, aparentando un status social elevado, y realizando pequeñas operaciones con anterioridad que acentúan la confianza en dichas personas, no suele existir sospecha de que se trate de un negocio fraudulento, por lo que aprovechan para realizar una transacción de grandes cantidades de dinero.
   Los estafadores suelen entregar billetes falsos a las víctimas a cambio de la cantidad concertada en euros o en billetes de inferior valor. En determinados casos emplean la violencia para hacerse con el botín si la víctima duda de la autenticidad de la operación.
   En el primero de los casos detectados en Alicante, los estafadores consiguieron un botín de 250.000 euros. La Brigada Provincial de Policía Judicial, tras una minuciosa investigación, logró identificar y detener a tres personas implicadas.
   Días después, otra persona fue estafada de una forma similar. Los estafadores consiguieron apropiarse en este caso de 300.000 euros. Los hechos tuvieron lugar en las cercanías de un lujoso hotel de Valencia, hasta donde se trasladó la víctima junto a un familiar para llevar a cabo una operación de compraventa de un local sito en Alicante.
   Realizada la transacción, la víctima se dio cuenta del engaño, ya que el dinero recibido no era más que fotocopias de billetes de 500 euros, el estafador reaccionó violentamente y amenazó de muerte a la víctima y a un familiar que le acompañaba, apropiándose por la fuerza de un vehículo Porsche Cayenne, propiedad de la víctima.
   Al tener conocimiento de estos hechos, la Brigada Provincial de Policía Judicial inició la investigación y consiguió detener al estafador y recuperar el lujoso vehículo.
   En este último suceso, los delincuentes, altamente especializados en este tipo de estafas, llegaron incluso a invitar a la víctima a pasar unos días en una turística ciudad italiana para ganarse su confianza y aparentar ser personas de negocios con un alto nivel adquisitivo.
   Las investigaciones sobre estos dos casos continúan abiertas con el fin de esclarecer los hechos y detener a otros posibles responsables.
 
 
Zaragoza, 5 ago (EFE).-

Un hombre de 41 años ha sido detenido en Zaragoza por tener en su poder un gran número de billetes aparentemente falsos de cincuenta euros, informan fuentes de la Policía Local de Zaragoza.

El hombre fue descubierto cuando un comerciante del mercadillo de Zaragoza que se celebraba ayer, miércoles, en el aparcamiento de la Expo requirió la presencia de la Policía Local porque detectó que le habían pagado una transacción comercial con un billete de 50 euros que le pareció falso.

Los agentes policiales localizaron a la persona que había realizado el pago y hallaron en su poder un gran número de billetes de 50 euros aparentemente falsos.

El individuo que los llevaba, M.F., de 41 años, fue detenido y puesto a disposición judicial. EFE
 

MURCIA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Dos individuos estafan con un billete falso a la dependienta de un comercio del barrio murciano Infante Don Juan Manuel e intentan hacer lo propio en una cafetería cercana a la zona, sin éxito, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

   Los hechos ocurrieron cuando a las 17.50 horas de ayer un ciudadano se dirigía a un grupo de agentes de seguridad ciudadana advirtiéndoles que había presenciado como dos individuos intentaban estafar con un billete falso al camarero del bar en el que se encontraba, que finalmente se dio cuenta de la estafa y no aceptó el dinero.

   Así, los agentes procedieron a hacer una batida por la zona, identificando a dos individuos cuya descripción correspondía a las características dadas por el testigo y tras cachearlos les requisaron tres billetes falsos de 20 euros cada uno.

   En ese momento, y tras avistar a los agentes, la dependienta del comercio que sí había sido estafada, salió para hacerle saber a los agentes
ue había sido engañada y que, minutos después de la venta se dio cuenta que el billete era falso.

   Los individuos fueron trasladados a Comisaría dónde se instruyeron diligencias por una falta de introducción de moneda falsa.

 

 
 
GIJÓN, 14 (EUROPA PRESS)
       
Tres madrileños detenidos en Gijón por usar billetes falsos de 200 euros
      
 
Agentes de la Policía Nacional de Gijón procedieron a la detención de tres hombres madrileños a quienes se les imputa un delito de falsificación y expedición de moneda falsa al ser los 'pasadores' de billetes falsos de 200 euros con los que efectuaron tres compras en otros tantos comercios de Gijón.
 
Según informó la Policía a través de una nota de prensa, los detenidos son R.L M de 30 años y J.A.R.M de 33, que contaban con un amplio historial delictivo por falsificación de moneda, además de J.R C.B, de 24 años, que carecía de antecedentes policiales y les acompañaba para ir "aprendiendo el oficio".

La investigación se inició tras recibir la primera denuncia el día 4 de agosto en el que uno de estos individuos había realizado un pago por la compra de unos DVDs en una tienda de informática.
Los días 5 y 6 de agosto se realizaron compras con este tipo de billetes en un supermercado y en una pescadería. En ambos casos el importe de lo comprado no llegaba a los 20 euros para conseguir el resto del dinero y blanquear el capital.

Los billetes eran falsificaciones que carecían de las elementales medidas de seguridad si se sometían a un examen exhaustivo, faltándoles el cambio de color en la marca al agua, y no correspondiéndose con exactitud los trazos del valor del billete en la esquina superior, por lo que al mirar los billetes al trasluz se apreciaban los contornos de forma discontinua.

Por otro lado, el color y la textura se asemejaban a un billete verdadero y e incluso el rotulador -que ayuda a la detección de las falsificaciones- no logró escribir en él, dando el billete por auténtico, en uno de los comercios en los que se efectúo esta comprobación, ante las sospechas de una de las empleadas.
Los pagos fueron efectuados por dos jóvenes característicos cuya descripción fue proporcionada por las víctimas: ambos de unos treinta años de edad, uno de tez morena que lucía dos tatuajes visibles uno a la altura de hombro y otro en forma de ocho entre los dedos pulgar y el índice y otro de menor estatura que el anterior , de complexión gruesa y calvicie frontal.

Recabada la información sobre las persona que habían pagado y sobre las características de los billetes falsificados por parte del Delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Gijón se efectúo una alerta a todos los comerciantes, para que extremaran las precauciones sobre los billetes de Euro- en especial sobre los de ese importe- y se les advirtió de las características físicas de los posibles responsables.

Asimismo, los agentes adscritos a la Policía Judicial establecieron un dispositivo en el Centro de la ciudad con el objetivo de localizar a estos individuos y proceder a su identificación. Este intenso dispositivo dio sus frutos el día 12 de agosto, cuando fueron interceptados en un establecimiento del centro de la ciudad, habiendo sido identificados al corresponderse plenamente su aspecto físico y su vestimenta con los datos detallados facilitados por las víctimas. Los dos varones buscados iban acompañados de un tercer individuo que también fue detenido.
ORGANIZADOS
Se comprobó que los tres eran vecinos de la capital de España y que los dos buscados en Gijón estaban siendo reclamados por los investigadores de Zaragoza al haber actuado como "pasadores" en siete comercios de esa ciudad.

Los detenidos pertenecen, según la Policía, a una organización criminal que se dedica a la distribución y en el territorio nacional de los billetes falsificados. Los encartados ocuparían en la organización el escalón más bajo, el de "pasador ", pagando con el billete , recogiendo el dinero de curso legal dado como cambio y entregando los beneficios a la organización a cambio de un porcentaje.

El 'modus operandi' consistía en efectuar compras de productos de poca cuantía aportando como pago billetes falsificados de 200 euros, poco usuales en el tráfico comercial diario, por lo que en cada transacción conseguían unos buenos beneficios económicos que revertían en el entramado criminal .
Su actuación en las ciudades se realizaba en períodos cortos de tiempo, en este caso alternado Zaragoza y Gijón, para evitar actuar de forma continuada y ser detectados, desplazándose así a otros núcleos urbanos donde seguir distribuyendo el dinero y pasar desapercibidos entre los muchos visitantes y turistas en estas fechas veraniegas y el continuo trasiego de gentes foráneas en hoteles y hospederías.
No es la primera vez que esto ocurre en Gijón , ya en el mes de noviembre del año 2007 fueron detenidos dos varones búlgaros a los que se les intervino 6.216 euros y muchos productos de belleza capilar. En el año 2008 también se alertó a los comerciantes por la presencia de unos individuos que estaban intentando pasar billetes de 50 y de 200 euros falsos. En aquella ocasión , dada la variedad de pasadores, no se pudo determinar la autoría de quienes cometían estos hechos.
 
GIJÓN, AGOSTO 2010 (EUROPA PRESS)
 
Detenido por pagar con billetes falsos en un local de hostelería
 
La Policía Nacional arrestó la madrugada del viernes a un individuo natural de Irak de 29 años buscado por haber pagado con billetes de 50 euros falsos en diversos establecimientos de hostelería. Los hechos se pusieron de manifiesto tras la denuncia formulada por la propietaria de un establecimiento de hostelería ubicada en un centro comercial de la ciudad.
La mujer explicó que el pasado 27 de julio un individuo pagó una consumición con un billete de 50 euros, para posteriormente solicitar a los empleados que le cambiasen otro billete del mismo importe, resultando ser ambos falsos.
El mismo individuo trató de realizar la misma operación dos días después en otro establecimiento de hostelería pero se marchó corriendo después de que un empleado reconociera la falsedad del billete.
A primeras horas de la madrugada del pasado viernes y gracias a la descripción de los afectados fue detenido por una patrulla cuando transitaba por la calle Roncal. Tras la tramitación del correspondiente atestado fue puesto a disposición judicial.
 
 LA RAZÓN 22 Julio 10 - Alicante -

LA POLICÍA INTERVIENE BILLETES FALSOS     
 
La Policía Nacional de Elda-Petrer intervino ayer billetes de cien euros falsificados de alta calidad que iban a ser «colocados» en grandes superficies y gasolineras, en una operación en la que ha sido detenido también un hombre acusado de los delitos de falsificación de moneda y tráfico de droga.
En la operación, los agentes   policiales aprehendieron 20.000 euros en billetes de 100 euros falsificados, cerca de dos kilos de sustancia para adulterar la droga y más de 70 gramos de cocaína.

Al parecer, el arrestado, de 41 años, utilizaba a personas drogodependientes como «pasadores» de los billetes falsos.
 
 

OVIEDO, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

Detenido un menor sevillano por pagar en una farmacia de Gijón con un billete falso

   Agentes de la Policía de Gijón han procedido a la detención de un joven sevillano de 17 años acusado de cometer un delito de falsificación de moneda. El detenido intentó pagar un medicamento en una farmacia de Gijón con un billete falso de 50 euros.

   Según ha informado la Policía, el incidente tuvo lugar el pasado jueves, día 19 de agosto. Los agentes fueron requeridos para que se dirigieran a una farmacia sita en un centro comercial de la ciudad, donde tenían retenido al citado individuo que pretendía pagar un medicamento con un billete falso, que la máquina detectora de infrarrojos con la que cuenta el establecimiento había reconocido como falso.  

   Cuando llegaron los agentes pudieron comprobar, efectivamente, que el billete con el que el individuo había pretendido pagar carecía de varias de las medidas de seguridad que llevan incorporadas los billetes de curso legal.

   En el cacheo posterior al que fue sometido el individuo se le encontró otro billete de 50 euros, con la misma numeración que tenía el billete con el que previamente había pretendido pagar, el cual llevada doblado y escondido en el interior de uno de sus zapatos.

   El detenido se han puesto en conocimiento de la Fiscalía de Menores. No le constan antecedentes policiales por otros hechos delictivos.

 
Ante la aparición de noticias como estás, cada vez más frecuentes, en Countermatic solo nos queda recomendarles que dispongan en su negocio de la máxima protección contra los billetes falsos.
Los detectores de billetes falsos que le darán el 100% de seguridad y tranquilidad son los que están Certificados como 100% seguros en detección de billetes falsos.
 
Compartir

Noticias relacionadas

marker Madrid

Madrid

c/ Monteverde nº22,
28042 Madrid
Telf. 917 410 168
Horario de 9h. a 19h.

marker Lisboa

Lisboa

Rúa Jose Galhardo Lt19 S/Cv Loja
Quinta de Lambert 1750-131 Lisboa
Telf. 00351-214165920