Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más informaciónAceptar
Carrito de la compra Tienes 0 productos en tu carrito
Total:
0,00€

Noticias sobre falsificaciones de billetes

Noticias sobre falsificaciones de billetes

Segovia, Valladolid, Salamanca y León entre las ciudades perjudicadas

Detenida una familia por fabricar billetes falsos

La policía nacional ha desarticulado una red que se dedicaba a crear y distribuir billetes falsos sobre todo de 50 euros y que, según han hecho público, habrían introducido alrededor de 500.000 billetes de euros falsos.

La operación comenzó en Segovia, con la detención de dos personas, miembros de la misma familia y se ha saldado con otros cuatro detenidos en Valencia. Todos son integrantes de la misma familia que se ocupaban de crear los billetes falsos, envejecerlos y distribuirlos en el mercado.

La operación es el resultado de las investigaciones desarrolladas por la Brigada de Investigación del Banco de España, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Segovia y el Grupo de Delincuencia Económica de la Jefatura Superior de Policía de Valencia.

La investigación comenzó a finales del año pasado, cuando la Policía Nacional detuvo en Segovia a J.G.S., hombre de 61 años de edad, y R.S.C., mujer de 32 años, como presuntos autores de un delito de distribución de billetes falsos. El resto de las detenciones se realizaron en Valencia hace escasos días. Los detenidos son J.B.H., hombre de 60 años; J.C.G.B, hombre de 28; J.L.G.B., hombre de 32; y A.I.G.S., mujer de 31.

El modus operandi era siempre el mismo. Para distribuir los billetes falsos, se desplazaba en un vehículo de gran cilindrada por todo la geografía nacional y en cada ciudad, elegían el establecimiento 'adecuado' para 'colocar', los billetes, teniendo predilección por las peluquerías y mercerías, donde no existen dispositivos de comprobación de la autenticidad de los billetes. El grupo familiar tenía buena práctica en al falsificación y con anterioridad a la entrada en vigor del euro, ya habían realizado similares operaciones con billetes de 5.000 pesetas.

Las autoridades policiales han descubierto su distribución fraudulenta en numerosas provincias como Valladolid, Segovia, Salamanca, León, Pontevedra, Málaga, Murcia, Badajoz, Granada, Toledo, y, en especial, la Comunidad Valenciana.

La gran actividad del grupo desarticulado le ha reportado unas elevadas ganancias, que pudieran rondar los 500.000 euros, permitiéndoles mantener un alto nivel de vida, incluyendo la reciente compra de una embarcación de recreo.

Operación contra la falsificación de billetes en Jaén

Cuatro detenidos, un imputado, veinticuatro billetes de cincuenta euros intervenidos en una operación de la Policía Nacional de Jaén contra la falsificación de moneda

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén inician una investigación tendente a esclarecer la denuncia de un intento de “pasar” billetes falsos en un centro comercial de la ciudad.

 Era el mes de julio cuando D. V. S. , vecino de Jaén intentó devolver un ordenador portátil valorado en 699 € que anteriormente habían adquirido J.M.F.C. y A.T.B. en un centro comercial de Jaén, pagándolo mediante catorce billetes de cincuenta euros falsos que fueron detectados por los servicios de seguridad del mencionado centro. Por todo ello, es retenido por los Vigilantes de Seguridad que inmediatamente ponen en conocimiento a la Sala del 091 del hecho en cuestión, la cual comisiona a una patrulla de Seguridad Ciudadana que, una vez informada del supuesto hecho delictivo, procede a la detención de D.V.S. y su traslado a las dependencias policiales.

Los investigadores comienzan su trabajo y proceden a identificar y detener a los compradores del mencionado ordenador: J.M.F.C. y A.T.B. imputándoseles un supuesto delito de Falsificación de moneda, tipificado en el artículo 386 del Código Penal y Estafa por lo que pasan a disposición Judicial por estos hechos.

Posteriormente, los investigadores, descubren que J.M.F.C. y A.T.B. intentaron pagar con moneda falsa una videoconsola por un importe de 249’50 mediante cinco billetes falsos de cincuenta Euros en un establecimiento del Centro Comercial dedicado al comercio de los videojuegos, por lo cual volvieron a ser detenidos imputándoseles los mismos delitos que la vez anterior.

Por otra parte, un empresario de Jaén, comparece en el Juzgado de Guardia y relata que fue él el que entrega a J.M.F.C y A.T.B. veinte billetes de cincuenta Euros (1000 €) para la compra de un ordenador, pero que ignoraba que estos billetes fueran falsos y que éstos fueron entregados por Juan José L.A., vecino de Villanueva del Arzobispo (Jaén) por la compra-venta de una moto por la que le entregó mil doscientos € en billetes de cincuenta.

Las investigaciones se ciernen sobre Juan José L.A. Poco a poco, los investigadores descubren que Juan José fue detenido por la Guardia Civil por estar en posesión de un millón de dólares falsos y que se trata de un individuo muy “escurridizo” pues nada se sabe de él, y los domicilios que facilita no son verdaderos, no tiene propiedades a su nombre y viaja constantemente.
Por fin, y fruto del intenso trabajo de los Funcionarios Investigadores de la U.D.E.V.. de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén, consiguen dar con el paradero y domicilio de Juan José L.A. en una vivienda situada en una urbanización a las afueras de San Pedro de Alcántara (Málaga). Y tras una larga y paciente espera, el día siete del mes en curso, se procedió a la detención y puesta a disposición Judicial del Juzgado de Guardia de Marbella de Juan José L.A. por un presunto delito de Falsificación de Moneda.

Al día de hoy, las investigaciones de los Funcionarios de la Policía Nacional de Jaén continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

 

 

 

Desmantelan un centro de falsificación de billetes en un chalé de Valencia

Efe | Madrid | Valencia   Actualizado jueves 04/06/09

La Policía Nacional ha desmantelado un centro de producción en cadena de billetes falsos de euros en un chalé situado en Godelleta (Valencia), en una operación en la que se han intervenido falsificaciones de más de 185.000 euros.

Según la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, dentro del chalé, de grandes dimensiones y aislado del resto de los vecinos, había maquinaria industrial empleada para elaborar en cadena las falsificaciones y reproducir las medidas de seguridad de los billetes.

En la operación han sido detenidas cuatro personas e intervenidas copias de billetes de 20 euros ya terminadas por un importe de más de 185.000 euros, además de contar con material preparado para producir 10.000 unidades más que iban a ser distribuidos en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.

Nueve meses tras la pista

Las investigaciones se iniciaron hace nueve meses cuando la Policía detectó billetes falsos de 20 euros en diferentes puntos de la costa levantina.

Los agentes localizaron al responsable del grupo que hacía las falsificaciones y que era el encargado de la impresión final de los billetes y averiguaron que sólo él y su mujer conocían la ubicación del centro de producción, que ocultaban a familiares e incluso al resto de miembros de la banda.

En el interior del chalé, los agentes hallaron los billetes escondidos por toda la casa en armarios o debajo de las camas. Ante la importante cantidad de falsificaciones que se producían, los billetes pasaban por diferentes máquinas, en algunas mediante cintas mecánicas, que los imprimían, secaban y guardaban.

Además, durante la investigación la Policía detectó que las falsificaciones eran perfeccionadas para intentar imitar con aún mayor fidelidad las medidas de seguridad. Entre los cuatro detenidos, además del responsable de la organización, se encuentra el encargado de la distribución en Madrid.

 


 

Compartir

Noticias relacionadas

marker Madrid

Madrid

c/ Monteverde nº22,
28042 Madrid
Telf. 917 410 168
Horario de 9h. a 19h.

marker Lisboa

Lisboa

Rúa Jose Galhardo Lt19 S/Cv Loja
Quinta de Lambert 1750-131 Lisboa
Telf. 00351-214165920