Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más informaciónAceptar
Carrito de la compra Tienes 0 productos en tu carrito
Total:
0,00€

Octubre 2010 . Noticias sobre billetes falsos

Octubre 2010 . Noticias sobre billetes falsos

Arrestadas en Málaga dos franceses con órdenes europeas de detención por blanqueo y falsificación

MÁLAGA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Dos personas de nacionalidad francesa, un hombre de 52 años y una mujer de 37, han sido detenidos en la capital por agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincia de Málaga. Ambos estaban reclamados por su país y tenían órdenes europeas de detención por diversos delitos, como blanqueo y falsificación.

   Los arrestados tenían en vigor desde el pasado día 19 de octubre sendas órdenes europeas de detención y entrega por delitos de blanqueo en banda organizada, abuso de bienes sociales, receptación del delito de abuso de bienes sociales cometida de forma habitual, falsificación y uso de documentos falsificados, con pena máxima prevista en la legislación gala de 10 años de prisión.

   En el momento de sus detenciones se les intervino un vehículo de gama alta, así como 13.000 euros en efectivo y distinta documentación, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

   Igualmente, en virtud de una Comisión Rogatoria Internacional Francesa, se han realizado dos registros domiciliarios en la provincia de Málaga. En uno de los domicilios los agentes se han incautado de una escopeta de cañones superpuestos y 69 cartuchos del mismo calibre; una pistola de aire comprimido, 3.000 euros en metálico y varios billetes de curso legal de África central, Marruecos, Suiza, Hong Kong y República Dominicana.

BILBAO, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un hombre de 41 años de edad, J.M.G., ha sido detenido este viernes en Bilbao tras abonar una consumición con un billete falso e intentar robar varios objetivos del bolso de una señora, según ha informado la Policía Municipal.

Los hechos han ocurrido sobre las cuatro y media de la tarde cuando una unidad de la Policía Municipal de Bilbao procedió en la calle Ribera a la detención de J.M.G., de 41 años, acusado de un presunto intento de estafa y hurto.

Esta persona había intentado el día anterior abonar una consumación con un billete presuntamente falso en un establecimiento de la mencionada calle. Asimismo, intentó sustraer varios objetos del bolso de una señora, siendo impedido por un trabajador del establecimiento. En el momento de la detención se le ocuparon 15 billetes de 50 euros presumiblemente falsos.

Cinco detenidos en León e incautados 600 gramos de cocaína que uno de ellos portaba en el estómago

La 'Operación Evora' se salda además con la aprehensión de 960 euros en metálico, 500 euros en billetes falsos y un turismo
LEÓN, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

Efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de León detuvieron a cinco personas en León capital como presuntas autoras de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas y se incautaron de 600 gramos de cocaína que portaba en el estómago, casi en su totalidad, uno de los detenidos.

En el marco de las actuaciones que la Guardia Civil de León lleva a cabo para erradicar o en su caso minimizar el consumo y tráfico de drogas en la provincia, efectivos de la Comandancia iniciaron el pasado mes de mayo la 'Operación Evora', encaminada a la localización e identificación de un grupo de personas que podrían dedicarse a introducir y distribuir droga, principalmente cocaína, en la provincia leonesa.

Según explicó el Subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, la actividad operativa desarrollada por los agentes permitió identificar y localizar a varias personas implicadas en el tráfico de cocaína, por lo que el pasado día 13 decidieron iniciar la fase de explotación de la 'Operación Evora', que supuso la detención de cinco personas en León.

Asimismo, se realizó un registro domiciliario en la vivienda de uno de los detenidos en el que se incautaron de 20 gramos de cocaína, un turismo, 960 euros en metálico y 500 euros en billetes falsos de 50 euros, además de varios teléfonos móviles que serán examinados por los guardias civiles por si de su contenido se pudiera derivar la autoría de otros ilícitos penales.

El capitán de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de León y jefe del equipo de delincuencia organizada y antidroga, Juan Antonio Casas, detalló que varios de los detenidos se trasladaban con los estupefacientes de Madrid a León en transporte público.

A su llegada a la capital leonesa el pasado día 13, los agentes de la Benemérita procedieron a su detención, pero no se encontraron drogas en sus equipajes, por lo que se solicitó un auto para su traslado, bajo custodia, al Hospital de León y realizar pruebas radiológicas por si portaban en el interior de su cuerpo las sustancias ilícitas. 


 

Detenido un clan familiar de Martorell dedicado al narcotráfico y a falsificar billetes

BARCELONA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

    Los Mossos d'Esquadra han detenido a ocho miembros de un clan familiar de Martorell (Barcelona), entre ellos una menor, que presuntamente se dedicaban al tráfico de drogas y a falsificar billetes de 50 euros.

   Según ha informado este jueves la policía catalana, este grupo era el principal distribuidor de hachís y cocaína de Martorell y, de hecho, además de vender la droga, la elaboraban.

   En el operativo, dirigido por el Juzgado de Instrucción número 2 de Martorell, se registraron tres domicilios y se recuperaron 105 gramos de cocaína de gran pureza, 3,5 kilos de hachís, 2.000 euros en billetes falsos, joyas, televisores de plasma y una pistola simulada.

   Además, dieron con todos los utensilios necesarios para preparar la droga, sustancias de corte y balanzas de precisión.

   Esta banda, con integrantes que van desde la menor hasta una mujer de 57 años, estaba siendo investigada desde hace tiempo, y también está relacionada con varios robos con fuerza.

   Para las detenciones se desplegó un importante dispositivo policial con una cincuentena de agentes del Área de Recursos Operativos (Arro), la Unidad canina y la comisaría de Martorell.

   Tras comparecer ante el juzgado, el jefe del clan, Enrique C.E., de 22 años, ingresó en prisión, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

ALICANTE, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -  

   Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Torrevieja (Alicante) a cuatro personas como integrantes de una banda preusntamente dedicada a cometer estafas por el procedimiento del 'rip deal' o 'negocio sucio', con el que consiguieron hacerse con un botín de 250.000 euros, según ha informado en un comunicado la Comisaría Provincial de Alicante.

   La Brigada Provincial de Policía Judicial abrió una investigación a principios del pasado mes, tras conocer que se había producido una estafa en las cercanías de una entidad bancaria de la zona de Vistahermosa en Alicante, en la que los presuntos delincuentes consiguieron hacerse con un botín de 250.000 euros.

   En un primer momento, los agentes detuvieron a cuatro personas por su presunta implicación en los hechos, dos de ellos por simulación de delito, y el pasado día 6 de octubre, los investigadores lograron identificar al resto de los integrantes de la banda.

   La Policía estableció un dispositivo en torno a sus domicilios en Torrevieja, y consiguió detener a otras cuatro personas, dos de ellos como supuestos autores materiales de los timos en su modalidad 'rip deal' y los otros dos, como responsables de la captación de las víctimas.

   En esta misma operación, los agentes practicaron un registro domiciliario en el que intervinieron más de 300 billetes falsos de 500 euros, una piedra de toque y ácido para la detección de oro y dos relojes marca Rolex.

   Los detenidos son un ciudadano italiano, un croata y dos españoles, tres de ellos con antecedentes anteriores, quienes ya han pasado a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Torrevieja.

'MODUS OPERANDI'

   La estafa 'rip deal' o 'negocio sucio' consiste en la localización, --normalmente a través de Internet o prensa--, de anuncios publicitarios de compraventa de propiedades de elevado valor.

   Los autores de la estafa se ponen en contacto con sus futuras víctimas y aparentan ser acaudalados empresarios de diversos países interesados en la adquisición de la propiedad, y quedan en hoteles de lujo o similares para negociar los pormenores de la transacción.

   En este el momento aprovechan para declarar al vendedor que disponen de cierta cantidad de dinero negro o moneda de otro país que quieren cambiar por euros y poner en circulación --o bien cambiar billetes de 500 euros por la misma cantidad en billetes de 50 euros--, a cambio de una comisión que suele rondar el 10 por ciento.

   Ante la suculenta oferta y la presencia de estas personas, aparentando un nivel social elevado, y las víctimas no sospechan de que en la transacción de grandes cantidades de dinero les entregan billetes falsos.   

   

   En los casos en los que el empresario detecta el fraude y duda de la autenticidad de la operación, la banda incluso empleaba la violencia de hacerse con el botín, según las mismas fuentes.
 

    
 
 
Dete nidas cinco personas acusadas de distribuir dro
a en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol
 
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ), 11 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   La Policía Nacional ha informado de la detención de cinco personas de entre 28 y 41 años de edad acusadas de un presunto delito contra la salud pública, ya que supuestamente se dedicaban a la distribución y venta de drogas en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol.
  
Según ha explicado la Comisaría de La Línea de la Concepción (Cádiz) en un comunicado, la operación se ha iniciado tras tener conocimiento de que un individuo de la localidad al que apodaban 'el Ballenato' se estaba dedicando a la venta de cocaína en la vía pública y en establecimientos de ocio.
  
Establecido sobre esta persona un dispositivo de vigilancia, los agentes comprobaron que adquiría la droga en una vivienda de la avenida del Ejército, estableciéndose también un dispositivo de vigilancia sobre la misma.
  
Tras identificar a la persona que residía en esta vivienda, los funcionarios policiales comprobaron que se trasladaba periódicamente a una urbanización del término municipal de Casares (Málaga) para, supuestamente, adquirir la droga en unas viviendas, que también fueron sometidas a vigilancia.
  
La Policía ha significado que una de las viviendas de la urbanización malagueña estaba protegida por cancelas de hierro y una puerta blindada, por un sistema de videovigilancia para controlar el acceso.
  
Ante la evidencia de que se estaban produciendo transacciones de droga, una vez solicitados de la autoridad judicial competente mandamientos de entrada y registro de los tres domicilios, los actuantes procedieron a la interceptación cuando entraban en La Línea de los ocupantes de un Audi que se había desplazado hasta la urbanización de Casares, tratando uno de sus ocupantes darse a la fuga sin éxito.
  
A continuación, los policías procedieron a la entrada y registro de los tres domicilios vigilados, significando que en uno de ellos, además de diversos tipos de drogas y útiles para su manipulación, se intervino una pistola y una importante cantidad de dinero falso, denotando ello la peligrosidad de las personas detenidas, ya que el arma la utilizan como medio de seguridad cuando van a adquirir importantes cantidades de drogas y el dinero falso para mezclarlo con billetes de curso legal cuando van a realizar pagos de estupefacientes.
  
Los detenidos, cuatro varones y una mujer, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial junto con 276 gramos de cocaína intervenidos, 32 bellotas de hachís, más de un kilo de marihuana, útiles para manipulación de la droga, una pistola del calibre 6,35, 1.740 euros en billetes de curso legal y 29.750 euros en billetes falsos, además de siete teléfonos móviles y un Audi A-3.
 
 
MADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
 
Economía/Fiscal.- Hacienda ha recaudado 6.597 millones de euros por el control del fraude hasta agosto, un 26% más.
 
López Carbajo cifra en 7.000 las liquidaciones de IVA afectadas por la resolución del TEAC.

El director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, ha adelantado que el organismo que preside ha recaudado 6.597 millones entre enero y agosto por la lucha contra el fraude, lo que supone un incremento del 26% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2009.
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, López Carbajo ha señalado que la recaudación directa por actuaciones de control ha ascendido a 5.461 millones, un 24% más, mientras que la recaudación por el efecto inducido -las regularizaciones voluntarias-, fue de 1.136 millones de euros, un 38% más que en 2009, incluyendo las declaraciones extemporáneas relacionadas con el HSBC.
Además, López Carbajo ha asegurado que las investigaciones sobre la circulación de billetes falsos de 500 euros han generado unos ingresos de 1.000 millones de euros al organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.
Por otro lado, ha cifrado en 7.000 el número de liquidaciones anuales de IVA afectadas por la resolución del TEAC por la invalidez de la consideración del año natural como periodo de liquidación del impuesto, en vez de períodos trimestrales o mensuales como estipula la normativa española y comunitaria.

López Carbajo ha precisado que se trata de unas 7.000 liquidaciones por valor de unos 160 millones de euros, frente a las cifras que han salido publicadas en algunos medios de comunicación. "Los datos hay manejarlos con cuidado", ha insistido.

Además, ha asegurado que la resolución del TEAC no ha afectado a los objetivos de la puesto que, hasta septiembre, se han resuelto el 63% de las solicitudes frente al 60% que se había resuelto en el mismo periodo del año anterior.
  
Por otro lado, López-Carbajo ha defendido las previsiones de ingresos tributarios del año 2010 porque se cumplirán "con holgura", algo que también ocurrirá en 2011. En concreto, ha asegurado que se ingresarán 154.751 millones de euros este año, lo que supone un incremento del 8,1% gracias, sobre todo, a las medidas de consolidación fiscal y a la "lenta pero sostenida" mejora de la actividad.
  
"Si se comparara con la previsión incluida en los Presupuestos de 2010 la diferencia son 70 millones", ha asegurado López-Carbajo, tras admitir, sin embargo, que la distribución de la recaudación si será diferente a la prevista.
  
Así, en IRPF se recaudará menos de los presupuestado, mientras que en IVA, por ejemplo, se recaudará más de lo previsto, a pesar de que nadie esperaba que llegara a crecer tanto. "Se ha superado y en mucho", ha señalado.
LAS CIFRAS DE 2011 SON "PRUDENTES".
  
En este sentido y ante las dudas sobre la posible moderación del consumo tras el adelanto de las decisiones de compra provocado por el aumento de IVA, López-Carbajo ha admitido que ha habido cierta anticipación, aunque ha asegurado que no habrá una quiebra en las previsiones, sino más bien "cierta holgura".
  
En cuanto a 2011, ha recordado que las previsiones se hacen en función de las estimaciones del cierre de 2010, por lo que "si hay holgura este año, también la habrá el año que viene". "Tendría que ocurrir un gran desastre para que cambien mucho las cosas de aquí a diciembre", ha indicado.
  
A su parecer, las cifras de 2011 son "muy prudentes y razonables" y se cumplirán gracias a las medidas de consolidación fiscal y al escenario macroeconómico de cierta recuperación. "Las previsiones son razonables a la vista del cierre de 2010 y muy prudentes", ha subrayado.
Compartir

Noticias relacionadas

marker Madrid

Madrid

c/ Monteverde nº22,
28042 Madrid
Telf. 917 410 168
Horario de 9h. a 19h.

marker Lisboa

Lisboa

Rúa Jose Galhardo Lt19 S/Cv Loja
Quinta de Lambert 1750-131 Lisboa
Telf. 00351-214165920