Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más informaciónAceptar
Carrito de la compra Tienes 0 productos en tu carrito
Total:
0,00€

¿Será una cartera digital el cambiador de juegos para pagos móviles en los EE.UU.?

¿Será una cartera digital el cambiador de juegos para pagos móviles en los EE.UU.?
Este es el primero de una serie planificada de artículos sobre informes de desarrollos en nuevos tipos de pagos que aparecerán de vez en cuando en Currency News. Exploraremos los desarrollos tecnológicos, así como las iniciativas de políticas que afectan las alternativas de pago.

A principios de este año, los bancos de la Reserva Federal de Boston y Atlanta publicaron conjuntamente un documento titulado "Pagos móviles en los Estados Unidos, mapeo del camino a seguir" (www.frbatlanta.org/documents/rprf/rprf_pubs/110325_wp.pdf). Informó sobre el trabajo realizado con varias partes en las áreas de pago de tarjetas y teléfonos móviles para identificar el estado actual de los pagos móviles y los problemas que deberían abordarse para establecer un entorno de pago exitoso para teléfonos móviles.

La Reserva Federal convocó y facilitó las reuniones del Grupo de trabajo de la Industria de pagos móviles durante 15 meses. Los participantes incluyeron representantes de operadores de telefonía móvil, instituciones financieras, marcas de tarjetas, procesadores de pagos, fabricantes de credenciales, asociaciones comerciales, fabricantes de software móvil y proveedores de servicios de pago en línea. El grupo concluyó que el medio óptimo para avanzar en los EE. UU. Sería una "billetera móvil abierta".

La interoperabilidad es clave

El monedero móvil abierto se describe en el documento como un teléfono móvil que puede almacenar información de identidad y pago y proporcionar un canal seguro para los servicios de pago. La clave de este concepto es la interoperabilidad, un sistema que facilitaría todo tipo de alternativas de pago, del mismo modo que una billetera física contiene monedas, monedas, tarjetas de pago y tarjetas de fidelidad.

Los autores abordaron las condiciones que pueden existir en los países en desarrollo donde los pagos móviles han sido exitosos, trayendo inclusión financiera a personas que de otra manera tienen poco o ningún acceso a la banca. Por el contrario, los consumidores estadounidenses tienen muchas alternativas de pago disponibles para ellos. Como resultado, la necesidad de pagos móviles no ha sido apremiante, y los interesados ​​en establecerlos no han sido capaces de definir un modelo de negocio convincente.

Barreras significativas

Habiendo dicho eso, el documento sugiere que los usuarios de teléfonos inteligentes pueden ser el punto de partida para los pagos móviles: ahora se informa que el 34% de los consumidores estadounidenses posee un teléfono inteligente, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 17%. Sin embargo, existen numerosas barreras importantes para la implementación inminente del concepto de monedero móvil abierto.

Existen desafíos relacionados con billeteras móviles abiertas para cada grupo de partes interesadas en los sectores de telefonía móvil, financiero y regulatorio. Los operadores de sistemas de comunicaciones móviles desean expandir las ofertas de productos a través de la facturación de sus clientes; las instituciones financieras no ven un caso comercial inmediato, sino que desean permanecer en el centro de las relaciones de las cuentas de sus clientes; los fabricantes de teléfonos tienen que abordar problemas de funcionalidad y seguridad; los terceros llamados Trusted Service Managers tendrán que manejar las descargas de aplicaciones a billeteras móviles; los comerciantes desean pagos seguros en el punto de venta, liquidación oportuna y costos manejables para los terminales y el hardware; las redes de tarjetas y pagos han elegido diferentes caminos para seguir adelante; una sopa de letras de los reguladores financieros y de las comunicaciones en los Estados Unidos debe definir sus roles; y finalmente, los consumidores deben ver incentivos que les hagan cambiar sus hábitos de pago.

Cuatro grandes obstáculos

Los autores de la Reserva Federal describieron cuatro obstáculos principales para la implementación de una billetera digital abierta: (1) costos de implementación, (2) falta de adopción de tarjetas sin contacto, (3) cambios disruptivos al status quo de las partes de pago y (4) falta de modelos comerciales y fuentes de financiamiento para cambios en la infraestructura móvil y de pagos.

El primero y el cuarto factores están estrechamente relacionados: los costos del cambio son sustanciales y el modelo de negocios no está claro. La dificultad de hacer que el cambio sea una realidad es evidente en la falta de aceptación de los pagos sin contacto en los Estados Unidos. Los autores informan que, en los últimos 50 años, se han desarrollado nuevas opciones de pago, pero ninguna se ha eliminado. Además, afirman que a los consumidores estadounidenses les llevó diez años utilizar cajeros automáticos en números significativos, y aunque los sistemas de pago en el punto de venta que usaban tarjetas ya estaban disponibles desde la década de 1970, pasaron 20 años antes de que fueran ampliamente utilizados.

Piloto de billetera móvil

A pesar de la complejidad vertiginosa y los enormes desafíos de implementar una billetera móvil abierta, en noviembre de 2010, un grupo de compañías de tarjetas y operadores inalámbricos nacionales de Estados Unidos anunciaron la formación de un piloto llamado Isis para una red nacional de comercio móvil y una billetera móvil, programada para Introducción en la primavera de 2012. Reclama la diversidad como su punto fuerte: múltiples redes de pago, múltiples emisores, múltiples teléfonos, múltiples sistemas operativos y múltiples fabricantes.

En el corto plazo de 3-5 años, los autores de la Reserva Federal proyectaron que habría una gran variedad de iniciativas de este tipo en el ecosistema móvil a medida que las partes interesadas recopilan información sobre la cual basar la acción futura. Dadas las largas trayectorias que llevaron a la utilización total de cajeros automáticos o tarjetas de pago, puede pasar bastante tiempo antes de que la billetera móvil abierta se convierta en un elemento importante de la vida en los EE. UU.

Pero los autores advierten que una conmoción en el sistema, como la intervención del gobierno, la convergencia de la industria, o la aparición de una "aplicación asesina" (una funcionalidad verdaderamente nueva y muy útil) podría cambiar el ritmo de la transformación.



Compartir

Noticias relacionadas

marker Madrid

Madrid

c/ Monteverde nº22,
28042 Madrid
Telf. 917 410 168
Horario de 9h. a 19h.

marker Lisboa

Lisboa

Rúa Jose Galhardo Lt19 S/Cv Loja
Quinta de Lambert 1750-131 Lisboa
Telf. 00351-214165920